Por Bruno Nos
ILÊWASI tiene un proyecto muy querido: Pececitos: el proyecto “Pececitos”
busca facilitar el desarrollo integral y el proceso de inclusión social y socioeducativa de niños, niñas y adolescentes de Castelló de entre 6 y 17 años, así como realizar una labor preventiva apoyando los/as, también a sus familias y a la comunidad en que se integran para facilitar procesos para la plena incorporación social de estos niños, niñas y adolescentes.
Todo esto se quiere conseguir mediante apoyo socioeducativo, actividades de ocio y tiempo libre, de carácter ocupacional y rehabilitador, en horario extraescolar, fines de semana y periodo vacacional para niños, niñas y adolescentes por un exceso de tiempo libre vespertino que provoca tiempo en las calles en el que se pueden dar situaciones de violencia.
busca facilitar el desarrollo integral y el proceso de inclusión social y socioeducativa de niños, niñas y adolescentes de Castelló de entre 6 y 17 años, así como realizar una labor preventiva apoyando los/as, también a sus familias y a la comunidad en que se integran para facilitar procesos para la plena incorporación social de estos niños, niñas y adolescentes.
Todo esto se quiere conseguir mediante apoyo socioeducativo, actividades de ocio y tiempo libre, de carácter ocupacional y rehabilitador, en horario extraescolar, fines de semana y periodo vacacional para niños, niñas y adolescentes por un exceso de tiempo libre vespertino que provoca tiempo en las calles en el que se pueden dar situaciones de violencia.


Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Castelló, a la «subvención dirigidas a la realización de programas de interés general para atender a fines de carácter social con cargo al tramo autonómico de la asignación tributaria del 0,7 por 100 del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas» y a las donaciones privadas recibidas. continuamos con los repasos escolares acompañando a cada uno/a de ellos/as y realizando con ellos/as sus deberes de clase, al mismo tiempo que aprendíamos cosas nuevas. Al terminar los repasos mediante algunos/as monitores y monitoras procedentes de diferentes paises del mundo, se les ha explicado cosas importantes de donde provenían, como algunos lugares importantes y sus diferentes culturas.

Otra de las cosas que se han realizado, un año más, con la ayuda de la asociación Reinventhadas es la entrega de regalos a cada pececito y pececita por sus hadas madrinas, a las que cada niño/a les había escrito una carta dándoles las gracias y diciéndoles el regalo que querían, decimos de nuevo ¡¡gracias!!.
Otra de las actividades con la que hemos continuado los miércoles son los
talleres emocionales, junto con la Escuelita Emocional, en la que continuamos haciendo que todos y todas sean conscientes de sus emociones, que puedan identificarlas y las puedan expresar mediante diferentes actividades que realizan de forma conjunta la mayoría de las veces, concretamente la educación no formal, el juego y el arte.
talleres emocionales, junto con la Escuelita Emocional, en la que continuamos haciendo que todos y todas sean conscientes de sus emociones, que puedan identificarlas y las puedan expresar mediante diferentes actividades que realizan de forma conjunta la mayoría de las veces, concretamente la educación no formal, el juego y el arte.

Por otra parte algunos/as de los mayores, realizan el repaso de los deberes en un aula de la Universitat Jaume I (UJI), y luego de esto se separan en dos grupos y durante una hora, dos días a la semana realizan Padel en la zona de raquetas del Servei d'Esports (SE) de la UJI con un grupo y actividad física variada en la zona de aire libre del SE con el otro grupo.
El proyecto de acción socio-educativa también realiza meriendas tras cada repaso, además de interculturales y hechas en casa con mucho cariño, también los niños, niñas y adolescentes tras el deporte y antes del repaso escolar y la escuelita emocional toman meriendas basadas en una dieta saludable donde junto a la orientación de nuestra nutrióloga fortalecemos hábitos sanos como el tomar abundante agua, frutos secos y el consumo de frutas variadas. Por ello, María como hemos mencionado en otras publicaciones ha realizado un taller de nutrición con posterior debate de dudas y pautas sobre “cómo comer saludable y de forma accesible” dirigido a las madres y los padres.
Además, hemos estado disponibles y activos a través de nuestra asesoría jurídico-psicológica dónde hemos tratado situaciones concretas de los niños, niñas y adolescentes y sus familias de forma personalizada.
Y por último, realizamos una actividad para el proyecto europeo Run For The Good Sport, en el que se hizo con los pececitos y pececitas pequeños/as en el parque del Pinar del Grao, unos juegos relacionados con el deporte y un gran partido de futbol en el que participamos tanto los niños/as como los monitores/as y voluntarios/as en el que todos/as nos lo pasamos genial.
Pero ahora nos toca esperar a que termine el estado de alarma y no haya riesgo de salir a la calle, y cuando todo esto termine, retomaremos todas nuestras actividades con muchas ganas y todas nuestras fuerzas para seguir adelante con el proyecto y seguir junto a nuestros/as pececitos/as cada día.

¡¡Todo saldrá bien!!