Por Génesis Saray Sira Bracho
Durante estos meses en los que nuestras rutinas se vieron cambiadas bruscamente, nosotras/os además de estar siempre presente a través de nuestro grupo de monitores/as virtuales en el apoyo socio-educativo, también hemos encontrado momentos de expresión y creatividad con los más pequeños/as. Han sido propuestas nuestras o del cole o Insituto para los deberes, que hemos preparado juntas/os.
Han sido muchas las emociones y las ideas que los/as pececitos/as han proyectado en sus actividades, además, el espacio de expresión y participación forma parte de los derechos fundamentales de todas/os las niñas/os y adolescentes.
Os presentamos una recopilación de algunas actividades que han realizado.
para nosotros/as el reconocimiento de las emociones es algo fundamental para el desarrollo emocional de las/os pececitas/os como parte de su desarrollo integral, por eso consideramos que adaptarnos a las herramientas con las que se sienten más cómodos/as o familiarizados/as los/as adolescentes puede ser una forma más efectiva de aprendizaje, por eso hemos seleccionado este trabajo de uno de los/as pececitos/as que actualmente cursa primero de la eso.
Los emojis, además de graciosos, están presentes en nuestro día a día, el contacto intergeneracional a veces puede parecer un reto cuando queremos adaptarnos a los gustos de los/as más pequeños/as sin embargo, se trata de tolerancia y empatía, nosotras siempre nos adaptamos a estos detalles para continuar en el proceso de aprendizaje de los/as pececitos/as generando confianza y ejerciendo como mentores/as de ello/as.
¡Pececitas/os magníficos!

En ocasiones, la motivación de las/os niñas/os puede verse bastante alterada, es normal, tanto tiempo de aislamiento social en etapas del desarrollo donde todavía se está formando la personalidad puede ser una situación a la que se debe prestar especial atención, por ello también nos hemos adaptado a los niveles de motivación de los/as pececitos/as presentando alternativas más motivadoras como la realización de actividades elegidas por ellas/os mismos.
Como forma de trabajar la creatividad y como forma de conocer las preocupaciones y emociones de los/as pececitos/as, tanto durante la escuelita emocional virtual aplicada por nuestro por nuestros/as voluntarios/as europeos/as del programa ESTARS, se ha realizado distintos cómics muy variados que han reflejado todo este mar de pensamientos y emociones producidas durante estos meses:
Vídeos de expresión, entrevistas e historias de valores y contenido teórico.
Tras la finalización de la escuelita emocional virtual dentro del proyecto, y tras la finalización de clase hemos podido ver distintos vídeos que han servido como una forma de expresión donde los/as pececitos/as con inclinaciones a la interpretación o actuación, o incluso con ánimos de probar una nueva experiencia como youtuber, se han animado y han preparado material audiovisual ellos/as mismos/as.
Hazlo tu misma/o: tu material deportivo en casa:

Como despedida de las clases académicas del 2019-2020, cerramos con más actividades manuales, entre ellas pintura y figuras de papel.
Estamos muy agradecidas/os por el apoyo de todo el equipo ILEWASI, con el equipo de voluntarios/as, prácticum, socias/os y profesionales que a pesar de las situaciones personales que haya podido atravesar cada uno/a ha tenido la fortaleza de seguir actuando con responsabilidad y empatía realizando este esfuerzo diario.
Nosotras/os, como siempre, seguimos adaptándonos a cualquier cambio y ¡continuaremos en marcha! ¡pronto os contamos más!