Por Pablo Ortells
Este viaje para mí fue el cuarto YE, realizado del 25 de agosto al 2 de septiembre del 2025. Para mí fue especial, no solo por el destino sino porque iba a viajar con 5 amigos de toda la vida de un pueblo de interior de Castellón (Villafranca del Cid) y tenía miedo de que me excluyeran, cosa que no fue así, el destino fue Otrokovice en República Checa. Nunca me hubiera planteado ir a República Checa, pero fue una experiencia excepcional y la repetiría sin lugar a dudas.
Esta experiencia para mí ha sido enriquecedora a nivel personal y académico, porque he conocido a gente magnífica de otros países (República Checa, Serbia, Italia, Turquía, Lituania y nosotros España) con la cual hemos intercambiado conocimientos sobre la cultura, comida, historia de los alimentos…
Una anécdota del viaje, fue el largo camino que tuvimos que hacer los 6: Pablo, Ainara, Marina, Noa, Laia y Ruben para llegar al destino. El equipo español salió destino Otrokovice, en bus a las 5:30 de un lunes hacia Barcelona, para posteriormente coger un vuelo a Praga ciudad a 300 km en coche de Otrokovice, el equipo español cogió un tren que duró 3,5 horas.
Todo empezó a ir mal, cuando al llegar al aeropuerto español, nos retrasaron el vuelo 2h, con la consecuencia de perder el bus y tren correspondiente. Yo todo agobiado llamando y hablando con la organización de allí, Michal( responsable de este YOUTH EXCHANGE) nos aclaró todo sin ninguna duda y cogimos otros billetes de tren para llegar ahí. A las 17:30 aterrizamos y fuimos corriendo a la parada de bus, no la encontrábamos, nos tocó preguntarle a un guardia de seguridad. Emprendimos nuestro viaje a la estación de tren, una vez ahí cogimos el tren destino Otrokovice, llegando a la estación a las 22:15 de la noche. Ahí nos encontramos con un chofer que hablaba español muy random y estuvimos un rato hablando y luego nos acercó al maravilloso lago de Sterkoviste y a 10 minutos andando llegamos al alojamiento a las 23:00. Allí la primera persona que vimos fue una miembro del equipo de Lituania que fue muy maja nos dijo que teníamos la cena se presentó y luego ya cenamos y nos fuimos cada uno a su habitación estabamos cansadisimos.
El primer día hicimos actividades de team building para romper el hielo. Gracias a los juegos en grupo, empezamos a conocernos, a confiar en los demás y a trabajar en equipo desde el primer momento. Nos explicaron el funcionamiento y el planteamiento del programa.
El segundo día por la mañana realizamos diversas actividades para seguir conociéndonos, incluyendo el secret friend, para quien no lo sepa es colocar un sobre y te dan un nombre aleatorio y tienes que hacerle un regalo/dedicatoria lo que tu quieras y el último día averiguar quien es. Por la tarde, era el día que a España le tocó cocinar la cena para 38 personas. Empezamos a cocinar a las 17:00 y acabamos cerca de las 20, realizando unos platos típicos de la cocina española. Preparamos tortilla de patata, coca de tomate y gazpacho, horas y horas de trabajo que dimos nuestro mejor potencial para sacar lo mejor de nosotros para que tuvieran la mejor comida española, así fue que al momento las mesas se encontraban vacías.

El tercer y cuarto día reflexionamos sobre la identidad y cultura sobre los diferentes alimentos, por la noche le tocaba cocinar a los lituanos y turcos. Mientras cada país cocinaba, los otros teníamos tiempo libre para hacer lo que quisiéramos, siempre con la condición que teníamos que hacer un video sobre cada cena de los diferentes países.
El quinto día tuvimos que hacer el recetario y editar los videos y poner subtítulos a los videos, y hicimos unos murales sobre los diferentes aspectos de patrimonio cultural/ historia de la comida, etc. Esa noche cocino el equipo Serbio e hicimos también la primera noche intercultural donde Serbia, República Checa y Turquía, presentaron su país e hicieron un juego de preguntas, además nos dejaron probar comida/bebidas típicas de cada país y nos enseñaron un baile típico.
El sexto día tuvimos día libre el equipo español se fue a ver la localidad de Olomouc, el resto de las personas estuvieron en el alojamiento jugando a voley, bañándose en el lago…
Por la noche, nos tocó probar la comida ansiada de nuestros vecinos los italianos, hicieron una espectacular pasta al pesto y a la boloñesa y unos entrantes que estaban exquisitos.
Esa noche nos tocó hacer la noche intercultural a los países restantes España, Italia y Lituania, el equipo español preparo pan con tomate, jamón serrano y unos fuets, no defraudó con sus bailes típicos y bailamos un flamenco y el baile típico de donde vienen los estupendos compañeros del interior de Castellón el ball pla.
El séptimo día preparamos una tapa cada país, para presentar en un festival de música, estuvimos ahí todo el día. Conociendo a personas locales magníficas. Por la noche, nos dieron una sorpresa cenamos pizza.
El último día, fue un día duro de emociones ya que era el último en el que íbamos a convivir con nuestros magníficos compañeros. El día se dividía en 3 workshops, sobre el aprendizaje realizado a lo largo de la semana. A la tarde, fue la entrega de diplomas y posteriormente hicimos una hoguera y cenamos las longanizas típicas de la zona. Allí desvelamos el amigo secreto, hicimos diversos juegos de despedida y el equipo italiano nos ofreció un delicioso postre típico ‘’Tiramisú’’.
Fue increíble GRACIAS A TODOS por esta semana en Otrokovice y ojalá poder volver a vernos pronto. Os llevaré a todos en el corazón.
Reseña Noa: L’Erasmus a la República Txeca “Heritage on a plate” ha sigut una experiència inoblidable. He pogut conéixer la cultura de molts països, la seua història i algunes de les seues tradicions més importants. Les activitats i tallers ens han ajudat a millorar l’anglés i a treballar en equip amb estudiants d’altres països. La convivència ha sigut molt positiva i s’han creat amistats que mai oblidàrem. També hem gaudit de la gastronomia i de la varietat a l’hora de cuinar que hi ha entre tots els països. Aquesta experiència ens ha fet créixer tant a nivell personal com acadèmic.
M'encantaria tornar a repetir una activitat com aquesta i amb la mateixa meravellosa gent.
Reseña Marina: El projecte Erasmus+ Otrokovice, va ser una experiència única, amb l’ objectiu d’explorar la diversitat cultural i gastronòmica de alguns països d’Europa. Durant el viatge, vam tenir l’oportunitat de tastar plats tradicionals, i de realitzar tallers de cuina i sopars interculturals, aprenent sobre el valor cultural del menjar.
El projecte ens va permetre crear vincles d’amistat amb persones d’altres països, augmentar la nostra consciència cultural i promoure la comprensió mútua a través d’alguna cosa tan universal com el menjar.
Reseña Ainara: Fer un Erasmus a la República Txeca ha sigut una experiència molt enriquidora.
Vaig tindre l’oportunitat de conviure amb persones d’Itàlia, Sèrbia, Lituània i Turquia.
Gràcies a elles vaig aprendre molt sobre les seues costums i formes de vida.
També vaig poder compartir aspectes de la meua pròpia cultura amb el grup.
L’intercanvi va ser constant i molt útil en el dia a dia.
Col·laborar junts en diferents activitats ens va ajudar a millorar les nostres habilitats.
Vaig notar com, a poc a poc, tots apreníem els uns dels altres.
Les diferències culturals es van convertir en un punt d’unió.
Em va permetre veure les coses des de distints punts de vista.
A més, vaig conéixer llocs i tradicions txeques que ho feren tot més complet.
En general, va ser una experiència pràctica i molt formativa, però sobretot inoblidable i molt bonica, que sense cap dubte tornaria a repetir.
Reseña Ruben: Heritage on a plate ha segut una experiència inoblidable. No només per haver-nos ajudat a conéixer les costums i tradicions d’altres països i la relació que s’estableix entre la cuina i la cultura d’un territori. Sinò per haver permés que coneguem gent d’altres llocs del món i adquirim nous coneixements essencials per a diferents àmbits de la nostra vida. Tot açò ha segut possible gràcies a les activitats tan variades i interesants que hem fet al llarg de la nostra estància a Otrokovice que han fet d’aquest viatge un record inesborrable.
Reseña Laia: L’Erasmus a República Txeca ha sigut una de les millors experiències de la meua vida. A més de descobrir un país ple d’història, encant i màgia, vaig tindre l’oportunitat de conviure amb persones de tota Europa, compartint tradicions, costums i sobretot gastronomia.
Degustar els diferents plats típics d’Itàlia, Turquia, Sèrbia, Lituània i República Txeca va fer que l’experiència fos única. Juntament amb les activitats que es van organitzar com ara les nits temàtiques, es va crear un sentiment de comunitat i amistat que traspassava fronteres.
Heritage on a plate ha sigut un viatge inoblidable i molt enriquidor.